30 años cumple el Grupo de Scouts 112 Kimyaripanda
Marco Andrés Isaza López, Canciller del grupo.
- ¿Qué significan estos 30 años para el Grupo de Scouts?
Significan servicio a la comunidad, crecimiento personal de los muchachos, proyección e imagen institucional y también ha significado la contribución que hacemos a la educación de los jóvenes, no solamente en la parte del colegio si no en la parte escultista. - ¿Cuáles han sido los logros durante este tiempo?
Hemos tenido varios tipos de logros, de los más importantes los 30 años de labor escultista hacia la comunidad, la Herradura de Oro también la tuvimos en los 15 años de labor, tuvimos servicios a la comunidad específicamente en lo que fue La Gabriela, Altos de la Virgen, Moravia, en los que el Grupo tuvo una participación, un crecimiento y un cambio de visión de la vida muy grande, también la proyección personal de los muchachos, la gran mayoría ya son profesionales que empezaron con nosotros hace 10 ó 15 años prácticamente, todas son personas de bien y útiles para la sociedad. - ¿Cuál es la mayor motivación para pertenecer a este Grupo?
Dependiendo de la persona, a muchos el hecho de salir a acampar, las caminatas, las excursiones, conocer lugares diferentes, personas diferentes, hemos estado en eventos internacionales y hemos conocido scouts de Brasil, México, Estados Unidos, los de Japón en el año 2013. Y para otros es el servicio a la comunidad, la proyección social que manejamos, ese espíritu de servicio que nos mueve y nos lleva adelante para apoyar nuevas cosas. - ¿Cómo apoya el Liceo al Grupo de los Scouts?
Nos apoya con la labor social, nos apoya con espacios para reuniones y actividades, nos facilita un espacio para guardar los utensilios, nuestra intendencia y siempre ha estado pendiente de nosotros para lo que necesitemos en nuestras salidas a excursiones, tanto regionales como nacionales.
“La invitación es para que hagamos parte del Grupo Scout 112 del Salazar y Herrera, para estudiantes, hermanos de estudiantes que no hagan parte del Liceo, primos, padres de familia que se unan a nuestra labor, desde los 6 años hasta los 21 años, para que vivamos el escultismo, experiencias de campismo, conocer nuevas personas, nuevas culturas, nuevas costumbres, para conocer lugares a los que nunca hemos ido, enfrentarnos a nuevos retos y vivir experiencias que solamente nos da la naturaleza”.
Marco Andrés Isaza López