La "luz líquida" calificada como el quinto estado de la materia
La luz líquida es ahora considerada como el quinto estado de la materia, los científicos consideran que se trata de un elemento muy particular y afirman que “no es sólido, ni plasma, ni tampoco se comporta exactamente como un líquido o un gas".
Los estudios en fenómenos cuánticos han confirmado que la luz, en condiciones especiales, puede tener comportamientos parecidos al agua en estado líquido “fluyendo y ondulando alrededor de los obstáculos que encuentra en el camino”, pero no es esa su única particularidad.
Los científicos la han llamado el Condensado de Bose-Einstein (BEC), este descubrimiento podría alterar el curso de la tecnología y la realidad, como lo diría Gabriel García Márquez siempre con su realismo mágico en el cuento: “La luz es como el agua”, donde la luz de unas bombillas se transforma en una corriente de agua para navegar. Los expertos afirman que en el futuro ven en la luz líquida un gran potencial para transmitir información y energía sin desperdicio y en ese momento de la historia ya no será más realismo mágico, será tecnología y ciencia.
Así como los científicos realizan grandes hallazgos frente a las características de la luz, el Docente de Física del Liceo Salazar y Herrera Pedro Pablo Montoya Calderón está realizando un estudio, utilizando para ello una analogía con el libro “El Principito”, donde habla de agujeros de gusano “Bose- Einstein” y la posibilidad de utilizar fuentes naturales de luz como la producida por los cocuyos para curar enfermedades como el SIDA. Como afirma Montoya “Es pues, la luz, fuente de inspiración para los académicos”.